Adrián y Araceli
Tarjetas
La importancia de las tarjetas de vídeo o tarjetas gráficas radica en que de ellas depende la visualización de la información por pantalla, la mayoría de las placas base actuales la traen integrada, pero en determinadas circunstancias no es suficiente. En esos casos, se debe optar por instalar una tarjeta gráfica que proporcione el rendimiento necesario, gracias al procesador gráfico que incorpora.
1.-Conector: permite la inserción de la tarjeta en la ranura de la placa base.
2.-Memoria: se trata de memoria RAM encargada de almacenar información exclusivamente de vídeo, liberando con ello a la RAM principal.
3.-Ventilador y disipador: para refrigerar el microprocesador de gráficos (GPU).
4.-Microprocesador (GPU): se encarga del proceso de información exclusivamente de vídeo.
5.-Placa plástica: es la estructura en la que se montan las partes de la tarjeta TV/FM.
6.-PuertoVGA: tiene 15 pines y transmite vídeo hacia cualquier tipo de monitor CRT ó pantalla LCD.
7.-Puerto S-Video: utilizado para trasmitir a televisores de alta definición.
8.-Puerto DVI: transmite señal de vídeo con alta definición.
9.-Soporte: fija la tarjeta en el chasis del gabinete.
NVidia AMDTarjeta gráficas
Las tarjetas gráficas incluyen su propio procesador, su desarrollo vino condicionado por la implantación de tecnologías de visualización con un mayor número de colores y más resolución.
La mejora en el rendimiento se debe a que, mientras la CPU trabaja de forma secuencial, las GPU trabajan de forma paralela
Además, en las GPU se incluyen primitivas de procesamiento optimizadas para que el procesamiento gráfico sea más eficaz, otro gran avance ha sido la incorporación de soporte nativo para las dos principales librerías gráficas OpenGL y DirectX. Las dos empresas que actualmente acaparan el mercado de GPU son AMD y NVIDIA
Memoria gráfica de acceso aleatorio, tipo de memoria RAM que utiliza el controlador gráfico para manejar la información visual que le envía la CPU.
El tamaño de la memoria de vídeo debe ser el suficiente para albergar los datos de la imagen a mostrar, Tipos: GDDR3, GDDR4 o GDDR5...
Los conectores principales son: VGA, S-Vídeo, RCA, DVI, HDMI
Las interfaces donde se puede conectar es: PCI-X, PCI-Express 16X, PCI, AGP, PCI-E 1x
Tarjetas
El uso de la tarjeta gráfica se quedaba corto para los usuarios que querían
grabar archivos de vídeo en formato digital, además, otra demanda de los usuarios era poder utilizar el ordenador
para ver la televisión en él.
Como las placas base no tenían dispositivos con estas funcionalidades, se
desarrollaron tarjetas capturadoras de vídeo y sintonizadoras de
televisión, de ellas, las primeras están prácticamente en desuso hoy en día.
La razón radica en que es habitual el uso de cámaras de vídeo digitales
para pasar los vídeos directamente al ordenador y las tarjetas
sintonizadoras de televisión actuales suelen incorporar la función de
capturar vídeo.
Existen versiones internas de estas tarjetas, normalmente con interfaz PCI, y
versiones externas con interfaz USB
Tarjeta Capturadoras y Sintonizadoras
Capturan vídeo en formato analógico y lo almacenan en formato digital, disponen de una serie de conectores que posibilitan la conexión de cámaras de vídeo analógicas, televisores, etc. Estos conectores suelen ser del tipo BNC, S-Video y RCA. Permiten sintonizar canales de televisión y mostrar las imágenes en el monitor, así como grabarlas y editarlas.
Tarjetas
Permiten sintonizar canales de televisión y mostrar las imágenes en el monitor, así como grabarlas y editarlas.
Analógicas, Digitales, Híbridas y Satélite
Normalmente van acompañadas de un mando a distancia y un CD con sus drivers y un software específico.
Para comunicarse con los periféricos disponen de diversos conectores: BNC para cable coaxial, S-Video, RCA, mini-jacks, etc.
Los conectores principales son: BNC, S-VIdeo y RCA
Tarjetas de
Se utiliza para gestionar la entrada y salida de audio del ordenador, inicialmente, los ordenadores solo incorporaban un altavoz interno que emitía pitidos.
Una característica importante de las tarjetas de sonido es la polifonía: el
número de voces con las que trabajan, Las voces son el número de instrumentos que pueden sonar a la vez, otra característica es el número de canalesVienen identificados por un grupo de dos números separados por un punto.
El número que va antes del punto indica el número de canales y el que va después el número de subwoofers. Por ejemplo, una tarjeta
5.1 trabaja con cinco canales y un subwoofer
Tarjetas de
(Network Interface Card) es un dispositivo electrónico que conecta un equipo a una red, o dos equipos entre sí, a través de un medio físico como un cable o el aire (con tecnología Wi-Fi). Los equipos que están enlazados por una tarjeta de red no tienen por qué ser dos ordenadores. De hecho, estas placas permiten conectar en red todo tipo de máquinas y ordenadores: portátiles, servidores, celulares, consolas de videojuegos y impresoras.
Tarjetas
(Network Interface Card) es un dispositivo electrónico que conecta un equipo a una red, o dos equipos entre sí, a través de un medio físico como un cable o el aire (con tecnología Wi-Fi). Los equipos que están enlazados por una tarjeta de red no tienen por qué ser dos ordenadores. De hecho, estas placas permiten conectar en red todo tipo de máquinas y ordenadores: portátiles, servidores, celulares, consolas de videojuegos y impresoras.
Tarjeta de
Dispositivos que se conectan a la placa base de una computadora para agregar más puertos de entrada/salida (E/S) de los que originalmente tenía el equipo. Estos puertos adicionales pueden ser de diversos tipos, como puertos USB, puertos Ethernet, puertos de audio, puertos de video, entre otros.
Tarjetas
Son dispositivos que se conectan a la placa base de una computadora para expandir la capacidad de almacenamiento o mejorar el rendimiento de los discos duros o unidades de estado sólido (SSD). Estas tarjetas se utilizan cuando la placa base no tiene suficientes puertos SATA o no admite la configuración de RAID deseada.